sábado, 17 de noviembre de 2012

El lenguaje

A diferencia de los adultos, los niños aprenden a dominar con mayor facilidad el lenguaje debido a que en su corta edad están en pleno desarrollo psicomotor, permitiéndole adaptarse y comprender nuevas formas de expresión y comunicación. No nos limitemos sólo a la capacidad de expresión verbal, pues en este proceso el lenguaje nos abarca desde mucho antes de mencionar palabra, nuestras acciones corporales también hacen parte del lenguaje, la expresión que podamos dar con la mirada, lo que podamos transmitir con las manos, con la sonrisa, con el llanto, los balbuceos,  entre otros, entran en este conjunto, para así expresar  necesidades y llevarnos a comprender que no sólo el habla es lenguaje. En este sentido opinamos que las capacidades que tiene una persona para relacionarse con la sociedad, no son suficientes si no lo puede desarrollar dentro del contexto en el que se encuentra.  De nada sirve que el ser humano venga predispuesto genéticamente a un lenguaje innato si éste no se pone en práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario